¡Buenas!
Estos días, en vez de estar cosiendo cositas para mí, he decidido trastear un poco con la Overlock y ya de paso, he preparado un tutorial que espero que os guste :D

Hoy aprenderemos a hacer una costura flatlock de 3 hilos muy práctica para decorar prendas y para terminar los dobladillos sin necesidad de una recubridora.
Para ello, lo primero que haremos será quitar la aguja derecha de la overlock.

Luego bloquearemos la cuchilla. (Disculpad todas la pelusilla en las fotos, le he dado caña a la máquina antes del tutorial.)

En el siguiente paso enhebraremos la máquina y ajustaremos las tensiones conforme las indicaciones del fabricante para la puntada Flatlock.
Ahora, volvemos a ajustar esas tensiones de la siguiente manera:
- Aflojamos la tensión de la aguja izquierda casi al mínimo.
- Elevamos la tensión de la ancora inferior.
Yo acabé con estos valores (Aguja izquierda: 1 - Ancora superior: 3.5 - Ancora inferior: 5)

¡Ya tenemos la máquina preparada!
Ahora para coser, doblaremos la tela y colocaremos el filo del doblez de modo que la costura se realice, mitad sobre la tela, mitad "en el aire".

Os deberá de quedar algo parecido a esto:

Ahora estiraremos la tela...

Como por arte de magia tendremos dos costuras decorativas tanto por el derecho como por el revés.
Este lado corresponde al derecho:

Y por el revés se os formará una especie de escalera horizontal:

Utilizando distintos tipos de hilos decorativos podemos conseguir resultados muy chulos para decorar prendas y hacer unos dobladillos ideales. ¿Conocíais esta técnica?
maravilloso!!!!!
ResponderEliminarAla que chulo!!! No tenía ni idea de que se podía hacer esta puntada con la overlok. La verdad que no la estoy usando mucho porque tardo un siglo en ajustar las tensiones...
ResponderEliminarHola muy bueno yo lo use en sudaderas cuello sisa y ruedo y en invierno en las vistas cuando coloco cierres en camperas de polar.!!! @
ResponderEliminarhace tiempo que quiero aprender a hacer esto con la mía! que lo leí en las instrucciones pero no lo he probado nunca! lo de bloquear la cuchilla no lo veo claro, pero la verdad es que no me lo he mirado nunca bien...
ResponderEliminarMe viene divinamente este post porque yo tambien intente ensayar este tipo de puntada. Lo deje estar porque no conseguia dar con las tensiones adecuadas para que se me abriera bien el trabajo, aparte de que se me hacia muy raro eso de coser sobre ropa doblada y que la parte de atras de la labor quedara en forma de escalera. Yo no lo encuentro bonito ni decorativo. Cuando veo la puntada flatlock decorativa de los jerseys de mis hijos no veo esa parte de escalera por debajo, lo ocultan de alguna manera, no se...Quizas con el mismo forro de la tela, o algo, pero no me acaba de convencer "la planicie" ni la belleza del resultado...
ResponderEliminarSuperútil!! Me encanta tu blog.
ResponderEliminarTe dejo un pequeño regalo en el mio, espero que te guste!
www.dibujandopatrones.wordpress.com
Un abrazo
Buenas, la puntada flatlock de la overlock imita las costuras de una recubridora, puede que los jerseys de tus hijos estén confeccionados con esa máquina. Esta puntada es muy de 'sport', en ropa deportiva puede quedar bien, yo desde luego no la utilizaría para prendas de vestir, sin embargo si que es verdad que he visto esta costura con hilos de bordar y es realmente bonita, parece otra. Si me animo a probarla con otro tipo de hilos lo subiré para que veas el resultado. Un besazo y gracias por pasarte por el blog y comentar :D
ResponderEliminar¡Buenas! En todas las máquinas se puede deshabilitar la cuchilla para que no corte, a veces tienes que mover una palanca y otras veces tienes que apretar un botón y girar. Si lo miras en el manual seguro que te explica cómo hacerlo
ResponderEliminarOstras! Esto no lo conocia. Qué chulada!!!
ResponderEliminar