20 de abril de 2021

Moda. Toda la historia.

¡Hola!

Como ya sabes, además de coser, siento auténtica pasión por la historia de la moda.

La moda actual no me interesa mucho y tampoco estoy al día con las tendencias, pero la historia de la moda es algo que me fascina, no hay nada mejor que descubrir el origen de las prendas que llevamos ahora, saber cómo surgieron, cómo se utilizaron, cómo fueron evolucionando… Para mí, es algo mágico y esa sensación de magia es la que estoy experimentando al leer el libro: Moda. Toda la historia, que la editorial Blume fue tan amable de enviarme.

 

Todavía no he terminado de leerlo, pero he leído lo suficiente como para poder escribir una opinión del mismo y como me está gustando muchísimo, ya puedo recomendarlo con total seguridad y sinceridad.

Hay muchas cosas que me gustan de esta joya, para empezar, este libro explica la historia de la moda de otras culturas como la azteca, la japonesa, la hindú..., es algo que me ha resultado super interesante ya que en otros libros apenas se mencionan porque se centran más en la moda del continente Europeo y Americano.

Gracias a este libro, descubrí la importancia de la combinación de los colores y las tonalidades de los múltiples kimonos que se usaban en la Corte Heian en el siglo XVI. Me pareció un pedacito de historia tan fascinante que en cuanto la leí, no pude evitar compartirla en mis historias de Instagram porque sabía que os encantaría tanto como a mí:


Otro de los puntos fuertes del libro, que me recuerda un poco a cómo está planteado “100 ideas que cambiaron la Moda” (también de la editorial Blume), es que está formado por pequeños apartados (ordenados cronológicamente) de entre 2 y 4 páginas dedicadas a la explicación de una época o una prenda concreta. Este formato hace posible que el libro se pueda leer de dos maneras, o bien de principio a fin, o bien, saltando de aquí para allá según nos vaya picando la curiosidad.

Yo he decidido leerlo empezando por el principio, pero también he leído algunos apartados bastante avanzados porque no me he podido resistir al ojear el libro.

En cuanto a la información que ofrecen… ¡Bueno! Aquí es donde se encuentra la guinda del pastel. El libro contiene mucha información, pero equilibra perfectamente la cantidad y la calidad. No se anda por las ramas explicando cada detalle hasta aburrir al lector como si fuera una enciclopedia. ¡Al contrario! El libro contiene explicaciones generales para que puedas situarte en la época y puedas comprenderla, pero luego profundiza en detalles, historias y curiosidades confirmando así el dicho popular que dice que... leer es un placer.


Deja un comentario

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...