¡Buenas!
¿Cómo van vuestros proyectos? Yo tengo a medio terminar una chaqueta para estos últimos (espero) días de invierno, pero me ha pasado lo mismo de siempre. A punto de terminar de confeccionarla y no he comprado los botones ni la cremallera que quería ponerle.
Me he dado una vuelta por las mercerías de mi zona y tampoco he encontrado exactamente lo que buscaba, así que me ha tocado hacer un pedido por internet y ahora tengo la chaqueta parada hasta recibir el paquete... No es la primera vez que me pasa y tampoco será la última pero tengo esperanzas de poder aprender la lección algún día. :P
Ante este pequeño imprevisto puede que adelante una sección que tenía pensado hacer en un futuro no muy lejano. Como no me puedo quedar callada, os comento que pronto aprenderemos a coser distintas terminaciones para que nuestras prendas queden bonitas por fuera y también por dentro, ¡Pero tenéis que hacer los ejercicios conmigo! es la única manera de aprender y mejorar la técnica.
Bueno después de la parrafada que os he soltado, vamos a lo que vamos. Hoy continuaremos descubriendo nuevas telas para confeccionar nuestras prendas.
Utilzamos el patrón de Vogue V1413, como referencia

Para este patrón recomiendan utilizar las siguientes telas: Popelina, Seersucker, Dupioni, Crepe.
POPELINA
DESCRIPCIÓN: Tejido de grosor medio a pesado, con un acanalado horizontal. Uno de los lados tiene un acabado con más brillo. Es una tela fácil de planchar y no se suele arrugar mucho.
USOS COMUNES: Se suele utilizar para la confección de camisetas de algodón, ropa deportiva, ropa para niños y para la confección de prendas de alta calidad.
SEERSUCKER
DESCRIPCIÓN: Tejido de gran durabilidad en el que se intercalan, a modo de rayas o cuadrados, zonas lisas con zonas donde la tela permanece arrugada. Se considera una tela de algodón perfecta para la confección de prendas para primavera y verano.
USOS COMUNES: Se suele utilizar para la confección de camisas, trajes, vestidos y pantalones cortos.

-
Pasamos ahora al Patrón V8879, con un escote en la espalda muy bonito

Para este patrón recomiendan utilizar telas que se estiren en 1 dirección: Spandex
SPANDEX
DESCRIPCIÓN: La palabra Spandex es el nombre genérico de la tela elástica más utilizada. Además de la propiedad elástica, es una tela resistente, duradera, ligera y suave. Pueden estirarse a lo largo, a lo ancho o en ambas direcciones.
USOS COMUNES: Hoy en día se suele utilizar para la confección de todo tipo de prendas
En unos días actualizaré el manual de telas incluyendo las que os he enseñado en esta entrada, os avisaré por Facebook por si la queréis descargar.
¡Mañana por fín es viernes! Así que me adelanto y ya os voy deseando un feliz fin de semana
PD: No sé si os habréis fijado pero he afrontado un poco mi timidez y que he decidido abandonar el pseudónimo que me mantenía en el anonimato. Me llamo Susi :) encantada de conoceros a tod@s.
muy linda la blusa gracias
ResponderEliminarl
ResponderEliminarMe encanto la ultima blusa y sobre el spandex no es lo mismo que likra o es mejor la primera te trabajado con likra y me encantan los resultados susi lindo nombre
ResponderEliminarlindo nombre me gusto l blusa negr con la bertura en la espalda gracias
ResponderEliminarBuenas Olga!
ResponderEliminarGracias por comentar, eres un cielo :)
La verdad es que no hay diferencia entre el spandex y la Lycra.
Spandex es el nombre genérico de la tela y Lycra es el nombre de la marca que comercializa con tejidos spandex.
Muy buena la aclaratoria, ahora aquí en Venezuela se está comercializando "una spanlycra" , y entre las caras sale "la más barata"....pero sí, es buena tela, y tiene diversidad de colores y estampados muy bonitos, hay par todos los gustos, ahora se ven mucho las blusas de este material...y bueno hasta para vestidos sirve, porque tiene mucha caida,sólo depende del gusto de cada quién y saber coserla claro! Me gustaría un tutorial con lecciones o "datos, trucos" etc de cómo coser estas telas y las de shiffón de seda, esas telas que son "rizadas" no sé si me entiende, es que hay unas telas que son como plisadas pero arrugadas...ésas! se usan mucho en diseños para jóvenes, y blusas...Muchas Gracias!
ResponderEliminarComo quisiera si no es molestia y si claro está, si no es un abuso....que me enviaras, si los tienes estos dos patrones vogue que propones para las blusas de lunares y la otra, creo de lycra, como puede ser de gasa o sshiffon, VogueV1413, y Patrón V8879, a mi correo: AuraMarinaRodriguez19572conejo@gmail.com; es un placer saludarte , y te felicito por tu blog, es sencillo y aportas mucho para mi aprendizaje ce costura, en verdad muchas Gracias y Mil Bendiciones por todo lo que enseñas en tu blog, también te sigo en el Facebook. Un abrazo y un beso virtual desde Caracas-venezuela...
ResponderEliminarBuenas, aquí publiqué una entrada con trucos y consejos a la hora de coser cualquier tipo de tejido elástico que espero que te pueda servir: https://misprimeraspuntadas.wordpress.com/2015/01/27/pautas-para-coser-tejidos-elasticos/
ResponderEliminarMe encanta la lycra y si se utiliza bien se pueden hacer cosas preciosas con el género. Respecto al otro tipo de tela que me comentas, ¿podrías buscar una foto en internet? Creo que sé qué tela dices pero no estoy segura al 100%.
Es un placer tenerte por aquí, muchas gracias :)
De nuevo, muchas gracias :D
ResponderEliminarEstaría encantada de pasarte los patrones pero desafortunadamente no los tengo. Tengo muy pocos patrones comprados porque me gusta mucho hacerlos yo misma. Si te puedo ayudar en algo... házmelo saber! Un abrazo desde Canarias
Buenos días, la pagina indicada para principiantes y para las mas expertas, me gusta mucho coser y tengo algo de conocimientos, les hago vestidos a mi nieta y a ella les fascina, también me gustan mucho las manualidades, en esa rama las trabajo muy bien, modesta aparte. Cuando a uno le gusta hacer algo y lo hace con mucho amor, todo le queda bello. Gracias por esta pagina, nos va a servir de mucha utilidad.
ResponderEliminar¡Saludos desde Canarias!
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por el blog y comentar. Valoro muchísimo tus palabras, tanto como tu nieta debe de valorar los nuevos vestidos que le haces :D