¡Bienvenidos a Mis Primeras Puntadas! He cambiado un poco la estética del blog con una nueva cabecera. ¿Os gusta mi nuevo look? :) No debería de decirlo pero... ¡A mí me encanta!
∴
Hoy os quiero enseñar la chaqueta que terminé hace unos días y que os enseñé a medio hacer en Facebook. No me ha faltado tiempo para estrenarla así que obviad las arrugas que se ven en las fotos.
Quería que fuese una prenda de entretiempo; para estos días en los que ya no hace frío pero tampoco hace calor, por eso decidí no forrarla. La tela es fresquita, de elasticidad media y con cuerpo, si queréis la podéis conseguir aquí

Tiene dos cremalleras laterales pero no tiene bolsillos. Quería poner mis primeros bolsillos pero cómo véis las cremalleras cruzan con las costuras y a riesgo de terminar con un churro decidí dejar las pruebas para otro día con otro proyecto más sencillo.
Hablando de cremalleras... en vez de hilvanarlas repetí el truco de pegarlas con pegamento en stick y han quedado geniales. A partir de ahora la barra de pegamento será una IMPRESCINDIBLE para mí.
Antes de que me preguntéis, ¡No me he olvidado de vosotros! He sacado fotos y espero poder subir el tutorial en unos días :D

Esta chaqueta está formada por un total de 16 piezas... ¡casi nada! He tardado más tiempo dibujando y cortando los patrones que cosiendo pero el resultado final me ha encantado.
Por detrás el patrón es muy sencillo para no recargar la chaqueta en exceso.
¡Eso es todo! ¿A qué está chula? Ya la he estrenado pero tengo muchas ganas de volver a ponérmela. ¡Luego me preguntan que por qué coso! ¿No es evidente? Ropa a medida, tal y como yo quiero, con las telas y combinaciones que yo elijo y horas de entretenimiento y tranquilidad. ¿Qué más se puede pedir?
¡Ah! Como os he visto interesadas en el patrón de la chaqueta, os comento que lo he dibujado yo misma partiendo de mi patrón base. En alguna de las próximas publicaciones os enseñaré cómo modificar el vuestro para sacar este patrón, veréis que es muy sencillo de hacer.
Para las que no les entusiasme la idea de dibujar patrones, estoy aceptando encargos para hacer el patrón de esta chaqueta...pero os recomiendo que lo hagáis vosotras, ¡es la única manera de aprender!
¡Y ahora que he terminado con esta prenda... a ver qué me coso!
Felicidades ,esta genial y gracias por compartir.
ResponderEliminares súper chula la chaqueta!!! yo quiero una asiii!!!! pero creo que no soy capaz todavía, 16 piezas uff!!! soy bastante novatilla. La verdad que me gustaría mucho si publicas algún tutorial de como sacarlo a partir del patrón base. Y otro tutorial que me gustaría mucho que nos dijeras el escote tipo lazo de una blusa de puntitos negros que publicaste hace ya días. Me encanta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! un abrazo muy fuerte y gracias por compartir tu trabajo con nosotras.
ResponderEliminarBuenas Patricia, el tutorial de la chaqueta ya lo tengo a medias, así que en un par de semanas estará. Aunque tenga muchas piezas ¡Anímate! No dejan de ser líneas rectas y curvas de costura que tú ya sabes hacer (A mí me sirve plantarme los retos de costura así). La blusa de topos con el escote en forma de lazo es otro cantar, fue la primera vez que creaba el molde directamente sobre el maniquí y lo hice y rehice tantas veces que soy incapaz de recordar los pasos y menos explicarlos. Si algún día me animo a repetir algo parecido, me acordaré de ti y haré un paso a paso. Muchísimas gracias por tomarte la molestia de comentar, me anima muchísimo. Un abrazo enorme!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarMe gusto mucho, gracias por compartir, espero iniciar un proyecto pronto. Bendiciones
ResponderEliminarQué buena idea, muchas gracias por compartir.
ResponderEliminarBesos
Hola Susi, me encanta la chaqueta.
ResponderEliminarLa Web donde compraste la tela, que tal es?
Es fiable la comprar en ella?
Un saludo
Buenas, la web es muy fiable. Casi siempre compro con ellos. He hecho 6 - 7 pedidos desde el año pasado, el último ayer y siempre me ha ido bien, los gastos de envío son muy económicos. Yo suelo recibir las telas al cabo de una semana, teniendo en cuenta que me lo envían a Canarias, el envío es rápido. Además los pagos los hago a través de Paypal que me da más seguridad :D
ResponderEliminarMuchas gracias! :)
ResponderEliminarSaludos desde Brroklyn NY. Tu trabajo es precioso,me voy a animar a hacerlo y me gustaría seguir tus enseñanzas felicidades
ResponderEliminar¡Anda! ¡Qué lejos estamos!
ResponderEliminarMe ha hecho mucha ilusión saber que me lees desde tan lejos. ¡Ya me has alegrado el día!
Muchísimas gracias por tus palabras, un abrazo :D
Muy chula la chaqueta,estoy deseando ver el tutoriales, gracias por compartir
ResponderEliminarMe ha gustado mucho todo lo que enseñas, mis saludos desde Chile
ResponderEliminarMe encanto la forma de pegar el sierre pogue a mi me quedaba con curbas gracias todos los días se aprende algo le escribo de colombia.
ResponderEliminarHola susi, desde niña me encantan las labores de costura y cierto que el truco de la cremallera no lo pensé, gracias por su iniciariva y siga con exitos
ResponderEliminarSus
ResponderEliminarEncontré tu info en Google+ Tus chaquetas muy bonitas y el truco del pegamento para la cremallera es genial.
Gracias por compartir
Saludos desde Madrid.
Gracias a ti por pasarte y comentar :D
ResponderEliminarGracias por enseñar este trucos muy bueno
ResponderEliminarGenial el truco de los cierrres, lo pondre en practica en cuanto pueda. Gracias por compartir tus conocimientos. Saludos, Mirtha
ResponderEliminar